Ciencias Gerenciales mención Desarrollo Local y Fronterizo
Grado: Doctor en Ciencias Gerenciales mención Desarrollo Local y Fronterizo
Dirigido A: Profesionales de la Ciencias Económicas y Sociales, Ciencias del Agro y del
Mar, u otros títulos universitarios relacionados con la Gestión de Organizaciones Agropecuarias.
Duración del Programa: 3 años (6 periodo semestral).
Clases: Presenciales, Semi-Presenciales, Virtuales (Viernes-Sábado)
Las investigaciones libres están enmarcada dentro del pensum de estudios del Doctorado en Ciencias Gerenciales mención
Desarrollo Local y Fronterizo, son seminarios o unidades curriculares no convencionales que es desarrolladas por el
participante individualmente; con el apoyo de un asesor o tutor. Su propósito es que el participante desarrolle
investigaciones dentro de las diferentes líneas de investigación del doctorado, conjuntamente con el avance en el desarrollo
de su Tesis Doctoral
Requisitos de las Investigaciones Libres
-
El asesor de las investigaciones libres deberá cumplir los mismos requisitos exigidos al tutor de la Tesis Doctoral.
-
El participante deberá aprobar cuatro (4) investigaciones libres con un peso de tres (3) unidades crédito, cada una para un total de doce (12) unidades crédito.
-
El tema debe tener pertinencia con las líneas de investigación del doctorado.
-
El resultado de la investigación debe tener potencial para su publicación como artículo científico.
-
El participante podrá desarrollar sólo dos (2) investigaciones libres de manera simultánea.
-
Las investigaciones libres de un participante deben tener tutores distintos, con los siguientes requisitos: Curriculum Vitae del Tutor de la Investigación Libre, Carta de aceptación del tutor.
-
La temática de las investigaciones libres será propuesta por el participante con el visto bueno con el asesor.
-
Para la inscripción de las investigaciones libres el participante deberá presentar para su aprobación una propuesta de investigación (justificación e impacto en la línea de investigación y tesis doctoral, objetivos, actividades a desarrollar, recursos y bibliografía y cronograma de actividades), ante el Comité académico del Doctorado en Ciencias Generales mención Agropecuarias.
-
Las Investigaciones Libres aprobadas por el comité académico del doctorado tendrá seis (6) meses para desarrollarla prorrogable por tres (3) meses.
-
Una vez culminada la investigación libre:
-
El participante deberá presentar los resultados en una discusión abierta preferiblemente en jornadas de discusión de investigación libre, desarrollar artículo científico a partir de los resultados de la investigación libre, debe ser publicado en la revista científica de UNESUR o en cualquier otra revista indexada en áreas afines al postgrado.
-
El asesor o tutor, debe enviar al Comité Académico del Doctorado en Ciencias Generales mención Agropecuarias un informe sobre la investigación desarrollada donde se incluya la calificación obtenida por el participante.
Ingreso al Programa de Doctorado
Los Programas de Doctorado está dirigido a profesionales en cualquier áreas del
conocimiento, con título otorgado por universidades nacionales o extranjeras de
reconocido prestigio.
Para mas información sobre los requisitos de ingreso.
Forma de Pago
Los aranceles académicos para los programas de postgrado están establecidos en base a la unidad curricular y se actualizan periódicamente. Para más detalles sobre los costos y métodos de pago, por favor consulta nuestra página de forma de pagos.