Grado a Otorgar: Especialidad en Producción de Bovinos
Dirigido A: Profesionales de la Ciencias Económicas y Sociales, Ciencias del Agro y del Mar, u otros títulos universitarios relacionados con la Gestión de Organizaciones Agropecuarias.
Duración del Programa: 2 años (4 periodos semestral).
Clases:Presenciales, Semi-Presenciales, Virtuales (Viernes-Sábado)
El gran desarrollo alcanzado por las ciencias de la producción animal en las últimas décadas ha generado cambios fundamentales en el abordaje de la problemática del sector ganadero. Actualmente se necesita una mayor precisión en su estudio y se distinguen áreas cognoscitivas claramente definidas que es preciso integrar para la optimización productiva, la minimización del impacto ambiental y el resguardo de la salud pública.
Para ello, los profesionales agropecuarios necesitan ampliar sus bases teóricas y profundizar en algunas de ellas, desarrollar habilidades en el análisis de problemas, diseño de soluciones y aplicación de las mismas en los diferentes aspectos que involucran a la producción bovina, tener actitudes favorables para el trabajo en equipo y la aplicación conjunta de los conocimientos y habilidades.
Los Programas de Especialización está dirigido a profesionales en cualquier áreas del conocimiento, con título otorgado por universidades nacionales o extranjeras de reconocido prestigio.
Para mas información sobre los requisitos de ingreso.Los aranceles académicos para los programas de postgrado están establecidos en base a la unidad curricular y se actualizan periódicamente. Para más detalles sobre los costos y métodos de pago, por favor consulta nuestra página de forma de pagos.
| Descripción | Nº Asg. | Nº U.C |
|---|---|---|
| Asignaturas obligatorias | 9 | 27 |
| Otras actividades: Ingles Instrumental- Articulo | - | - |
| Científico | - | - |
| Trabajo de Especia a Grado | - | 6 |
| Total Unidades | 11 | 37 |
| Asignatura | U.C. | Horas |
|---|---|---|
| Sistema de Producción Animal en el Trópico | 3 | 48 |
| Fisiología de la Producción | 3 | 48 |
| Formulación y Evaluación de Proyectos Agropecuarios | 3 | 48 |
| Metodología de la Investigación | 3 | 48 |
| Asignatura | U.C. | Horas |
|---|---|---|
| Nutrición y Alimentación Animal | 3 | 48 |
| Manejo de Pastizales | 3 | 48 |
| Electiva I | 2 | 32 |
| Reproducción y Genética | 3 | 48 |
| Asignatura | U.C. | Horas |
|---|---|---|
| Salud y Bienestar Animal | 3 | 48 |
| Crecimiento y Desarrollo Animal | 3 | 48 |
| Electiva II | 2 | 36 |
| Asignatura | U.C. | Horas |
|---|---|---|
| Trabajo Maestría | 6 | - |
| Asignatura | U.C. | Horas |
|---|---|---|
| Ecología de Pastizales | 2 | 36 |
| Producción de Leche y Carne en el Trópico | 2 | 36 |
| Gerencia de Empresas Agropecuarias | 2 | 36 |
| Biotecnología de la Reproducción | 2 | 36 |
| Industria Animal | 2 | 36 |